-
Berlina Francesa siglo XVIII
DENOMINACIÓN: Carruaje TIPOLOGÍA: Berlina FECHA: S.XVIII AUTOR: L’Deloche ESTILO: Rococó francés MEDIDAS: Largo: 530 cm. Alto: 230 cm. Ancho: 106 cm. DESCRIPCIÓN: La berlina se caracteriza por el empleo de dos varas como nexo de unión entre los ejes del carruaje. Está compuesta por un carro o tren con un sistema de amortiguación mediante correas de piel sobre las que se suspende la parte superior o caja, ésta última formada por un testero acristalado. Compuesta por maderas como álamo, pino, [...]
-
Calle La Carrera. Ayuntamiento y Casa del Corregidor
Foto tomada entre el ayuntamiento y la Casa del Corregidor. Edificio del Ayuntamiento El primer Adelantado lo mandó construir tras la conquista de Tenerife para que albergara al Cabildo de la Isla. La estructura original del edificio ha variado mucho, ya que inicialmente se realizaron varias construcciones, la última en 1540, y ésta, a su vez, ha sufrido numerosas modificaciones y reformas. La fachada de cantería azul que da a la Plaza del Adelantado presenta un pórtico abierto en el [...]
-
Casa Salazar
La Casa Salazar es un palacio barroco canario localizado en la ciudad de La Laguna, en Tenerife (Canarias). Es uno de los ejemplos más destacados de la arquitectura típica del archipiélago que combina también elementos manieristas y neoclásicos. En 1.681 el Conde del Valle de Salazar, Cristóbal Salazar de Frías, ordenó su construcción. El edificio dispone de dos plantas, en las que destaca la fachada con su remate central y las llamativas gárgolas con figuras zoomórficas. El frontispicio del palacio [...]
-
Interior Museo
El Museo de Historia y Antropología de Tenerife, perteneciente al Organismo Autónomo de Museos del Cabildo, presenta, en su sede de la Casa Lercaro en La Laguna, un recorrido sintético por la historia de la isla, desde la conquista hasta la actualidad. Puede visitarse de martes a domingo de 9 a 19 horas.
-
Landau Inglés siglo XVIII
DENOMINACIÓN: Carruaje TIPOLOGÍA: Landó o Landau FECHA: S.XVIII (1786) AUTOR: Carrocería de la firma George Craker y faroles de la firma Thomas Davis, ambas de Londres. MEDIDAS: Largo: 415 cm. Alto: 200 cm. Ancho: 162 cm. DESCRIPCIÓN: El origen de este tipo de coches se halla en la ciudad alemana de Landau donde se comenzó a construir a finales del siglo XVIII. Considerado un vehículo de lujo y enormemente cómodo, fue muy usado por las clases altas hasta principios del [...]
-
Patio interior Casa Lercaro (Museo)
La Casa Lercaro data de finales del siglo XVI y perteneció a la familia del mismo nombre, de origen genovés, que se estableció en la ciudad de La Laguna, una vez finalizado el proceso de conquista. La casa es paradigma de la vivienda urbana, con una fachada señorial que exalta la destacada posición socioeconómica de sus propietarios y dos espaciosos patios interiores concebidos para dar abasto al continuo trasiego de la casa. Con el paso del tiempo la casa cambió [...]
-
Patio trasero Casa Lercaro (Museo)
La Casa Lercaro data de finales del siglo XVI y perteneció a la familia del mismo nombre, de origen genovés, que se estableció en la ciudad de La Laguna, una vez finalizado el proceso de conquista. La casa es paradigma de la vivienda urbana, con una fachada señorial que exalta la destacada posición socioeconómica de sus propietarios y dos espaciosos patios interiores concebidos para dar abasto al continuo trasiego de la casa. Con el paso del tiempo la casa cambió [...]
-
Puerta principal Casa Lercaro (Museo)
La Casa Lercaro data de finales del siglo XVI y perteneció a la familia del mismo nombre, de origen genovés, que se estableció en la ciudad de La Laguna, una vez finalizado el proceso de conquista. La casa es paradigma de la vivienda urbana, con una fachada señorial que exalta la destacada posición socioeconómica de sus propietarios y dos espaciosos patios interiores concebidos para dar abasto al continuo trasiego de la casa. Con el paso del tiempo la casa cambió [...]