(Español) El parque marítimo en 360
Desde las laderas cercanas a Igueste, de madrugada se puede ver la iluminación intensa del centro de Santa Cruz e incluso de Las Palmas de Gran Canaria. Un cielo fabuloso “lunado”, estrellado y la inmensidad del océano que nos acompaña siempre. San Andrés escoltando el Valle de Ibaute brilla también en la noche.
Foto tomada desde la cubierta del hotel donde se sitúa el solárium y la piscina. Azoteas de la ciudad con el mar de fondo; bóveda verde del parque García Sanabria; marco montañoso del macizo de Anaga. En el centro de la ciudad de Santa Cruz, y frente a su verde corazón, el parque García Sanabria. Hotel frecuentado por viajeros independientes y por viajeros de negocios. Ambiente agradable en una recepción de hotel-boutique de 2000 metros de equilibrado diseño. La relación [...]
En el centro de la ciudad de Santa Cruz, y frente a su verde corazón, el parque García Sanabria. Hotel frecuentado por viajeros independientes y por viajeros de negocios. Ambiente agradable en una recepción de hotel-boutique de 2000 metros de equilibrado diseño. La relación calidad-precio de la ciudad es, junto con la armonía de los espacios, la filosofía de la compañía. Acogedora planta baja, para convenciones, reuniones de negocios y centro de celebraciones hasta para 500 personas, pero también con [...]
Los muelles de carboneo de Santa Cruz en las playas de Valleseco. Santa Cruz fue uno de los puertos más importantes del comercio del carbón en el pasado reciente. Nos resulta lejano pero como plataforma estratégica de las Indias y África, llegamos a ser el segundo puerto del mundo en el comercio del carbón tras la revolución industrial. La “carga negra”, procedente del Reino Unido, era distribuída por empresas británicas que aún mantienen sus nombre en la Santa Cruz de [...]
La ciudad se adormece lentamente. A veces no nos damos cuenta mientras paseamos por sus ajetreadas calles haciendo la última compra, saliendo con prisas a casa a descansar y atender nuestras cosas. Pero el océano siempre esta ahí acompañando a nuestra capital y a nuestra isla desde siempre. Y el puerto de Santa Cruz de Tenerife siempre ha sido el aliado más importante de nuestra historia.
Pocos lugares de la isla ofrecen casi a diario un atardecer de película. Desde las laderas del Sauzal, sobre los agudos cantiles de la Playa de la Garañona se puede ver la silueta de la isla baja desde Teno hasta la cumbre del Teide. Se adivina la silueta de La Palma. Este pequeño parque tiene una cafetería donde esperar el momento del “rayo verde” (Jules Verne) cuando el sol se esconde en el horizonte. El acceso a una de las [...]
La ciudad se adormece lentamente. A veces no nos damos cuenta mientras paseamos por sus ajetreadas calles haciendo la última compra, saliendo con prisas a casa a descansar y atender nuestras cosas. Pero el océano siempre esta ahí acompañando a nuestra capital y a nuestra isla desde siempre. Y el puerto de Santa Cruz de Tenerife siempre ha sido el aliado más importante de nuestra historia.
Auditorio de Tenerife tiene reservados todos los derechos de su imagen. Para hacer uso de la misma debe solicitar permiso. El Auditorio de Tenerife es obra del arquitecto Santiago Calatrava Valls. Se ubica en la Avenida de La Constitución de la capital canaria, Santa Cruz de Tenerife (Islas Canarias, España), y al lado del Océano Atlántico en la parte sur del Puerto de Santa Cruz de Tenerife. Su construcción comenzó en 1997 y finalizó en 2003, siendo inaugurado el 26 [...]
Auditorio de Tenerife tiene reservados todos los derechos de su imagen. Para hacer uso de la misma debe solicitar permiso. El Auditorio de Tenerife es obra del arquitecto Santiago Calatrava Valls. Se ubica en la Avenida de La Constitución de la capital canaria, Santa Cruz de Tenerife (Islas Canarias, España), y al lado del Océano Atlántico en la parte sur del Puerto de Santa Cruz de Tenerife. Su construcción comenzó en 1997 y finalizó en 2003, siendo inaugurado el 26 [...]
Un artista local ha dedicado su tiempo hacer graffitis de personalidades sobre los dados de hormigón de la escollera próxima al Auditorio de Tenerife. Auditorio de Tenerife tiene reservados todos los derechos de su imagen. Para hacer uso de la misma debe solicitar permiso.
Auditorio de Tenerife tiene reservados todos los derechos de su imagen. Para hacer uso de la misma debe solicitar permiso. El Auditorio de Tenerife es obra del arquitecto Santiago Calatrava Valls. Se ubica en la Avenida de La Constitución de la capital canaria, Santa Cruz de Tenerife (Islas Canarias, España), y al lado del Océano Atlántico en la parte sur del Puerto de Santa Cruz de Tenerife. Su construcción comenzó en 1997 y finalizó en 2003, siendo inaugurado el 26 [...]
Auditorio de Tenerife tiene reservados todos los derechos de su imagen. Para hacer uso de la misma debe solicitar permiso. El Auditorio de Tenerife es obra del arquitecto Santiago Calatrava Valls. Se ubica en la Avenida de La Constitución de la capital canaria, Santa Cruz de Tenerife (Islas Canarias, España), y al lado del Océano Atlántico en la parte sur del Puerto de Santa Cruz de Tenerife. Su construcción comenzó en 1997 y finalizó en 2003, siendo inaugurado el 26 [...]
Auditorio de Tenerife tiene reservados todos los derechos de su imagen. Para hacer uso de la misma debe solicitar permiso. El Auditorio de Tenerife es obra del arquitecto Santiago Calatrava Valls. Se ubica en la Avenida de La Constitución de la capital canaria, Santa Cruz de Tenerife (Islas Canarias, España), y al lado del Océano Atlántico en la parte sur del Puerto de Santa Cruz de Tenerife. Su construcción comenzó en 1997 y finalizó en 2003, siendo inaugurado el 26 [...]
Auditorio de Tenerife tiene reservados todos los derechos de su imagen. Para hacer uso de la misma debe solicitar permiso. El Auditorio de Tenerife es obra del arquitecto Santiago Calatrava Valls. Se ubica en la Avenida de La Constitución de la capital canaria, Santa Cruz de Tenerife (Islas Canarias, España), y al lado del Océano Atlántico en la parte sur del Puerto de Santa Cruz de Tenerife. Su construcción comenzó en 1997 y finalizó en 2003, siendo inaugurado el 26 [...]
Auditorio de Tenerife tiene reservados todos los derechos de su imagen. Para hacer uso de la misma debe solicitar permiso. El Auditorio de Tenerife es obra del arquitecto Santiago Calatrava Valls. Se ubica en la Avenida de La Constitución de la capital canaria, Santa Cruz de Tenerife (Islas Canarias, España), y al lado del Océano Atlántico en la parte sur del Puerto de Santa Cruz de Tenerife. Su construcción comenzó en 1997 y finalizó en 2003, siendo inaugurado el 26 [...]
Auditorio de Tenerife tiene reservados todos los derechos de su imagen. Para hacer uso de la misma debe solicitar permiso. El Auditorio de Tenerife (desde el 28 de enero de 2011, Auditorio de Tenerife “Adán Martín es obra del arquitecto Santiago Calatrava Valls. Se ubica en la Avenida de La Constitución de la capital canaria, Santa Cruz de Tenerife (Islas Canarias, España), y al lado del Océano Atlántico en la parte sur del Puerto de Santa Cruz de Tenerife. Su [...]
Auditorio de Tenerife tiene reservados todos los derechos de su imagen. Para hacer uso de la misma debe solicitar permiso. El Auditorio de Tenerife es obra del arquitecto Santiago Calatrava Valls. Se ubica en la Avenida de La Constitución de la capital canaria, Santa Cruz de Tenerife (Islas Canarias, España), y al lado del Océano Atlántico en la parte sur del Puerto de Santa Cruz de Tenerife. Su construcción comenzó en 1997 y finalizó en 2003, siendo inaugurado el 26 [...]
El nuevo alcalde invita a conocer su despacho a todos sus vecinos en esta foto. Con sólo pequeñas modificaciones y un buen pintado tras tomar posesión de su cargo, la sencillez preside un lugar de trabajo sobrio, elegante y lleno de historia. Nos cuenta J. M. Bermúdez que el despacho del alcalde fue encargado por el mismísimo Santiago García Sanabria quien fue responsable de la iniciativa del parque que lleva su nombre en 1926. Se puede ver el escudo de [...]
Sumergidos en la vida diaria de la ciudad no es fácil darse cuenta de que Santa Cruz se enclava entre el colosal y hermoso macizo montañoso más antiguo de Tenerife, Anaga, y el océano Atlántico. Desde las azoteas, es más fácil observarlo. El parque García Sanabria luce como una jungla en medio de la urbe con su fabulosa y “ecléctica” masa arbórea. En esta foto, tomada desde un hotel de la ciudad, luce la flor lila de las jacarandas.
La Basílica y Real Santuario Mariano de Nuestra Señora de la Candelaria es el primer templo mariano del Archipiélago Canario.3 Esta basílica se encuentra en el municipio de Candelaria en la isla de Tenerife (Canarias, España). Está situada a 20 kilómetros al sur de la capital de la isla, Santa Cruz de Tenerife. Cada 14 y 15 de agosto esta basílica acoge a los miles de peregrinos que llegan a la Villa Mariana, para venerar a la Virgen de Candelaria [...]
DENOMINACIÓN: Carruaje TIPOLOGÍA: Berlina FECHA: S.XVIII AUTOR: L’Deloche ESTILO: Rococó francés MEDIDAS: Largo: 530 cm. Alto: 230 cm. Ancho: 106 cm. DESCRIPCIÓN: La berlina se caracteriza por el empleo de dos varas como nexo de unión entre los ejes del carruaje. Está compuesta por un carro o tren con un sistema de amortiguación mediante correas de piel sobre las que se suspende la parte superior o caja, ésta última formada por un testero acristalado. Compuesta por maderas como álamo, pino, [...]
Sin duda la calle más importante de San Miguel por historia y por presente y una de las mejor conservadas y representativas de la arquitectura tradicional en los pueblos de las medianías del sur de Tenerife. Transcurre desde la iglesia a museo etnográfico Casa del Capitán. Algunas edificaciones son del siglo XVIII. La arquitctura tradicional rural de las primeras casas, contrasta con las construídas entre los siglos XIX y XX por familias acomodadas. Los materiales empleados en su edificación son [...]
Foto tomada entre el ayuntamiento y la Casa del Corregidor. Edificio del Ayuntamiento El primer Adelantado lo mandó construir tras la conquista de Tenerife para que albergara al Cabildo de la Isla. La estructura original del edificio ha variado mucho, ya que inicialmente se realizaron varias construcciones, la última en 1540, y ésta, a su vez, ha sufrido numerosas modificaciones y reformas. La fachada de cantería azul que da a la Plaza del Adelantado presenta un pórtico abierto en el [...]
Algunos de nuestro volcanes se han convertido en canteras de las que se extráen áridos. El picón, es uno de los principales materiales para la fabrica de bloques destinados a la construcción aunque tienen muchas otras utilidades. Su carácter ligero y poroso ofrece muchas ventajas. En esta cantera, también se pueden ver gravas y revuelto. El barrio del LLano del Camello al fondo.
El Museo Casa de El Capitán se encuentra ubicado en el conjunto histórico conocido como El Calvario, en el municipio de San Miguel de Abona. Su historia está estrechamente ligada a la familia “Alfonso” que la edificó y utilizó como residencia hasta finales del siglo XIX. Después de sufrir un incendio en 1978 y tras ser restaurada por el Ayuntamiento, actualmente centra sus esfuerzos en la conservación, investigación y divulgación del patrimonio histórico y cultural de San Miguel de Abona, como [...]
El Museo Casa de El Capitán se encuentra ubicado en el conjunto histórico conocido como El Calvario, en el municipio de San Miguel de Abona. Su historia está estrechamente ligada a la familia “Alfonso” que la edificó y utilizó como residencia hasta finales del siglo XIX. Después de sufrir un incendio en 1978 y tras ser restaurada por el Ayuntamiento, actualmente centra sus esfuerzos en la conservación, investigación y divulgación del patrimonio histórico y cultural de San Miguel de Abona, como [...]
El Museo Casa de El Capitán se encuentra ubicado en el conjunto histórico conocido como El Calvario, en el municipio de San Miguel de Abona. Su historia está estrechamente ligada a la familia “Alfonso” que la edificó y utilizó como residencia hasta finales del siglo XIX. Después de sufrir un incendio en 1978 y tras ser restaurada por el Ayuntamiento, actualmente centra sus esfuerzos en la conservación, investigación y divulgación del patrimonio histórico y cultural de San Miguel de Abona, como [...]
El Museo Casa de El Capitán se encuentra ubicado en el conjunto histórico conocido como El Calvario, en el municipio de San Miguel de Abona. Su historia está estrechamente ligada a la familia “Alfonso” que la edificó y utilizó como residencia hasta finales del siglo XIX. Después de sufrir un incendio en 1978 y tras ser restaurada por el Ayuntamiento, actualmente centra sus esfuerzos en la conservación, investigación y divulgación del patrimonio histórico y cultural de San Miguel de Abona, como [...]
La Casa Salazar es un palacio barroco canario localizado en la ciudad de La Laguna, en Tenerife (Canarias). Es uno de los ejemplos más destacados de la arquitectura típica del archipiélago que combina también elementos manieristas y neoclásicos. En 1.681 el Conde del Valle de Salazar, Cristóbal Salazar de Frías, ordenó su construcción. El edificio dispone de dos plantas, en las que destaca la fachada con su remate central y las llamativas gárgolas con figuras zoomórficas. El frontispicio del palacio [...]
El Castillo o Torre de San Andrés se encuentra en las proximidades de la Playa de Las Teresitas, en la localidad de San Andrés (Santa Cruz de Tenerife, Canarias, España), entre la confluencia de los barrancos del Cercado y de Las Huertas y la orilla del mar. La torre circular o “castillo” ha formado parte del conjunto de fortificaciones menores encargadas de la defensa de la isla de Tenerife. En 1949 se declara Patrimonio Histórico Español y en 1995 Bien [...]
El Castillo de San Cristóbal fue el primer fuerte destinado a la defensa de nuestra ciudad. En las recientes obras de la plaza de España (2006) se localizaron e identificaron sus restos que se conservan actualmente en un pequeño y curioso museo subterráneo que recrea la historia militar de nuestra capital con especial atención en la defensa del 25 de julio antes las tropas británicas comandadas por Horacio Nelson. El célebre cañón Tigre, desde el que se disparó la bala [...]
El Castillo de San Cristóbal fue el primer fuerte destinado a la defensa de nuestra ciudad. En las recientes obras de la plaza de España (2006) se localizaron e identificaron sus restos que se conservan actualmente en un pequeño y curioso museo subterráneo que recrea la historia militar de nuestra capital con especial atención en la defensa del 25 de julio antes las tropas británicas comandadas por Horacio Nelson. El célebre cañón Tigre, desde el que se disparó la bala [...]
El Castillo de San Cristóbal de Santa Cruz de Tenerife (Tenerife, Canarias, España) fue la primera fortificación de importancia de la isla de Tenerife y el principal pilar del conjunto defensivo de la bahía de Santa Cruz. Hoy en día sólo se conservan unas murallas del edificio original que se exhiben en una galería subterránea de la Plaza de España de la capital tinerfeña. La céntrica Calle del Castillo debe su nombre a esta fortificación. Bajo la administración del gobernador [...]
El Castillo de San Cristóbal fue el primer fuerte destinado a la defensa de nuestra ciudad. En las recientes obras de la plaza de España (2006) se localizaron e identificaron sus restos que se conservan actualmente en un pequeño y curioso museo subterráneo que recrea la historia militar de nuestra capital con especial atención en la defensa del 25 de julio antes las tropas británicas comandadas por Horacio Nelson. El célebre cañón Tigre, desde el que se disparó la bala [...]
Camino a la cumbre del Chimbesque en zona de cultivos que requieren la polinización cruzadas como frutales, bubangos, calabazas, pepinos y melones, encontramos este colmenar moderno de alzas tipo Langstroth. Probablemente tras volver de la trashumancia al Teide, el apicultor tiene este tranquilo y apartado asentamiento donde rehacer sus colmenas. A pesar de parecer una zona poco aprovechable por las abejas, el sur de Tenerife resulta un buen lugar para ellas dado su clima estable y soleado. Por otro lado, [...]
Emblemático volcán de San Miguel de Abona desde el que se puede contemplar la totalidad del municipio desde la costa de Montaña Amarilla, golf del Sur, Amarilla Golf y San Blas hasta la cumbre de Cho Pancho pasando por sus barrios de las Zocas y Lomo del Camello. El centro de San Miguel se ve al completo y al oeste las importantes canteras de extraccion de picón. Algo menos fácil de distinguir para quienes no conozcan San Miguel, se puede ver [...]
Abierto al público el 17 de julio de 1997, El Tanque es un espacio cultural emblemático de Tenerife, surgido a partir de la rehabilitación de un depósito industrial de la refinería. Su valor documental y representativo, como muestra de la historia industrial de la ciudad se aúna con el valor estético del espacio, que ha recibido Premio Regional de Arquitectura Manuel Oraa y Arocha 1998 (Colegio de Arquitectos), así como el Premio LAUS´99. Asimismo fue seleccionado en los premios IBERFAD [...]
Espacio cultural público que da cabida a manifestaciones artísticas de vanguardia muy variopintas y específicas dadas las muy singulares características del lugar. Se trata de un viejo depósito petrolero de la refinería, concretamente el tanque nº 69. Forma parte de la infraestructura industrial construida en la primera mitad del siglo XX en Santa Cruz de Tenerife para el almacenamiento y refinado del crudo. Inaugurado en 1997, se sitúa en una zona originalmente destinada a otros usos en el plan general [...]
Abierto al público el 17 de julio de 1997, El Tanque es un espacio cultural emblemático de Tenerife, surgido a partir de la rehabilitación de un depósito industrial de la refinería. Su valor documental y representativo, como muestra de la historia industrial de la ciudad se aúna con el valor estético del espacio, que ha recibido Premio Regional de Arquitectura Manuel Oraa y Arocha 1998 (Colegio de Arquitectos), así como el Premio LAUS´99. Asimismo fue seleccionado en los premios IBERFAD [...]
Foto tomada durante la exposición en la antigua estación del jet foil , “Un barco, un destino. Pasado presente y futuro del Correíllo La Palma”, organizada por el Organismo Autónomo de Museos y Centros a través de un convenio de colaboración con la Fundación Correíllo La Palma, de la que el Cabildo de Tenerife es miembro fundador. En esta muestra, el visitante ahondará en la historia del Correíllo La Palma hasta su conversión en una indiscutible joya patrimonial. Igualmente, conocerá [...]
Foto tomada durante la exposición en la antigua estación del jet foil , “Un barco, un destino. Pasado presente y futuro del Correíllo La Palma”, organizada por el Organismo Autónomo de Museos y Centros a través de un convenio de colaboración con la Fundación Correíllo La Palma, de la que el Cabildo de Tenerife es miembro fundador. En esta muestra, el visitante ahondará en la historia del Correíllo La Palma hasta su conversión en una indiscutible joya patrimonial. Igualmente, conocerá [...]
Foto tomada durante la exposición en la antigua estación del jet foil , “Un barco, un destino. Pasado presente y futuro del Correíllo La Palma”, organizada por el Organismo Autónomo de Museos y Centros a través de un convenio de colaboración con la Fundación Correíllo La Palma, de la que el Cabildo de Tenerife es miembro fundador. En esta muestra, el visitante ahondará en la historia del Correíllo La Palma hasta su conversión en una indiscutible joya patrimonial. Igualmente, conocerá [...]
El estadio Heliodoro Rodríguez López es un estadio de fútbol de la ciudad de Santa Cruz de Tenerife (Islas Canarias, España) propiedad del Cabildo Insular de Tenerife y donde el Club Deportivo Tenerife, equipo de fútbol español juega sus partidos como conjunto local. Tiene unas dimensiones de 107 x 70 metros, lo que lo convierte estadio con terreno de juego de mayor superficie de Canarias. En la década de los noventa, con motivo del regreso a Primera División del equipo, [...]
El estadio Heliodoro Rodríguez López es un estadio de fútbol de la ciudad de Santa Cruz de Tenerife (Islas Canarias, España) propiedad del Cabildo Insular de Tenerife y donde el Club Deportivo Tenerife, equipo de fútbol español juega sus partidos como conjunto local. Tiene unas dimensiones de 107 x 70 metros, lo que lo convierte estadio con terreno de juego de mayor superficie de Canarias. En la década de los noventa, con motivo del regreso a Primera División del equipo, [...]
El estadio Heliodoro Rodríguez López es un estadio de fútbol de la ciudad de Santa Cruz de Tenerife (Islas Canarias, España) propiedad del Cabildo Insular de Tenerife y donde el Club Deportivo Tenerife, equipo de fútbol español juega sus partidos como conjunto local. Tiene unas dimensiones de 107 x 70 metros, lo que lo convierte estadio con terreno de juego de mayor superficie de Canarias. En la década de los noventa, con motivo del regreso a Primera División del equipo, [...]
El estadio Heliodoro Rodríguez López es un estadio de fútbol de la ciudad de Santa Cruz de Tenerife (Islas Canarias, España) propiedad del Cabildo Insular de Tenerife y donde el Club Deportivo Tenerife, equipo de fútbol español juega sus partidos como conjunto local. Tiene unas dimensiones de 107 x 70 metros, lo que lo convierte estadio con terreno de juego de mayor superficie de Canarias. En la década de los noventa, con motivo del regreso a Primera División del equipo, [...]
El estadio Heliodoro Rodríguez López es un estadio de fútbol de la ciudad de Santa Cruz de Tenerife (Islas Canarias, España) propiedad del Cabildo Insular de Tenerife y donde el Club Deportivo Tenerife, equipo de fútbol español juega sus partidos como conjunto local. Tiene unas dimensiones de 107 x 70 metros, lo que lo convierte estadio con terreno de juego de mayor superficie de Canarias. En la década de los noventa, con motivo del regreso a Primera División del equipo, [...]
Milicias canarias del 25 julio Voluntrarios de las milicias de Canarias durante rememoración de la gesta del 25 de Julio en 2011. El grupo de fusileros se circundó nuestras cámaras antes de demostrar el tesón que ponen en rememorar el capítulo más importante de nuestra historia tras la conquista.
El Museo de Historia y Antropología de Tenerife, perteneciente al Organismo Autónomo de Museos del Cabildo, presenta, en su sede de la Casa Lercaro en La Laguna, un recorrido sintético por la historia de la isla, desde la conquista hasta la actualidad. Puede visitarse de martes a domingo de 9 a 19 horas.
Los aires coloniales y el azul cielo del ayuntamiento de San Miguel de Abona no pasan desapercibidos. Su edificio principal en esta bonita casa salva de una manera elegante la diferencia de cota entre las dos calles a las que asoma el consistorio sureño. San Miguel, con 18000 habitantes, ha visto triplicada su población desde el boom turístico. Sin embargo, cualquier sanmiguelero tiene más facilidades para acceder a sus representantes y trabajadores municipales que los que tenemosquienes vivimos en urbes mayores.
DENOMINACIÓN: Carruaje TIPOLOGÍA: Landó o Landau FECHA: S.XVIII (1786) AUTOR: Carrocería de la firma George Craker y faroles de la firma Thomas Davis, ambas de Londres. MEDIDAS: Largo: 415 cm. Alto: 200 cm. Ancho: 162 cm. DESCRIPCIÓN: El origen de este tipo de coches se halla en la ciudad alemana de Landau donde se comenzó a construir a finales del siglo XVIII. Considerado un vehículo de lujo y enormemente cómodo, fue muy usado por las clases altas hasta principios del [...]
El Sauzal cuenta con varias zonas verdes, pero es el Parque – Mirador Los Lavaderos el principal baluarte de todos los existentes dentro de la comarca de Acentejo. Se encuentra cerca del casco del municipio, por debajo de la famosa iglesia de San Pedro Apóstol, a unos 200 metros de altitud sobre el nivel del mar. El Parque fue un antiguo lavadero, al brotar allí un naciente de agua natural muy importante, capaz de emitir entre 25 y 50 m 3 de [...]
Pasado y presente se dan la mano en Los Lavaderos. Desde 1982, este emblemático lugar acoge muestras de arte. Sin embargo, sus piletas, nos transportan a un pasado no tan lejano, en el que mujeres humildes y sacrificadas pasaban horas allí, tratando de sacarle el color original a la ropa, frotándola con sus manos y contra la piedra de lavar y con la única ayuda de una pastilla de jabón inglés y el agua clara que manaba de los chorros. [...]
Seguimos desde el primer hasta el último día, el montaje del concierto “Drama y Luz” de Maná. Santa Cruz de Tenerife 24 de septiembre de 2011. Nunca antes hubo en nuestra ciudad un espectáculo musical con un escenario de tales dimensiones y tan complejo montaje debido a las limitadas entradas del recinto. El techo del escenario se montó gracias a una grua con un brazo de 180 metros de largo, éste se montó el exterior y por piezas la grua [...]
Los murales del Cabildo de Tenerife son unas pinturas realizadas bajo la técnica de encáustica sobre lienzo. La Corporación insular solicitó su incoación como BIC, en la categoría Bien Mueble, en mayo de 2002. La cara oeste está dedicada a escenas campesinas haciendo referencias al folclore de las Islas a través de un motivo central de la composición que plasma un balcón festivo. La cara este tiene como tema central escenas que reflejan la relación de la vida de las [...]
El Museo Casa de El Capitán se encuentra ubicado en el conjunto histórico conocido como El Calvario, en el municipio de San Miguel de Abona. Su historia está estrechamente ligada a la familia “Alfonso” que la edificó y utilizó como residencia hasta finales del siglo XIX. Después de sufrir un incendio en 1978 y tras ser restaurada por el Ayuntamiento, actualmente centra sus esfuerzos en la conservación, investigación y divulgación del patrimonio histórico y cultural de San Miguel de Abona, [...]
El Museo de la Naturaleza y el Hombre1 (MNH), inaugurado a mediados de la década de los noventa, es un proyecto expositivo que pertenece al Organismo Autónomo de Museos y Centros del Cabildo de Tenerife, cuya sede está situada en el inmueble neoclásico que fuera el Antiguo Hospital Civil de la ciudad de Santa Cruz de Tenerife (Tenerife, Islas Canarias, España). Integra el Museo Arqueológico de Tenerife, el Instituto Canario de Bioantropología y el Museo de Ciencias Naturales de Tenerife. El museo está en el centro de la ciudad, situado en el antiguo Hospital Civil, un edificio [...]
El Museo de la Naturaleza y el Hombre1 (MNH), inaugurado a mediados de la década de los noventa, es un proyecto expositivo que pertenece al Organismo Autónomo de Museos y Centros del Cabildo de Tenerife, cuya sede está situada en el inmueble neoclásico que fuera el Antiguo Hospital Civil de la ciudad de Santa Cruz de Tenerife (Tenerife, Islas Canarias, España). Integra el Museo Arqueológico de Tenerife, el Instituto Canario de Bioantropología y el Museo de Ciencias Naturales de Tenerife. [...]
El Museo de la Naturaleza y el Hombre1 (MNH), inaugurado a mediados de la década de los noventa, es un proyecto expositivo que pertenece al Organismo Autónomo de Museos y Centros del Cabildo de Tenerife, cuya sede está situada en el inmueble neoclásico que fuera el Antiguo Hospital Civil de la ciudad de Santa Cruz de Tenerife (Tenerife, Islas Canarias, España). Integra el Museo Arqueológico de Tenerife, el Instituto Canario de Bioantropología y el Museo de Ciencias Naturales de Tenerife. [...]
El Museo de la Naturaleza y el Hombre1 (MNH), inaugurado a mediados de la década de los noventa, es un proyecto expositivo que pertenece al Organismo Autónomo de Museos y Centros del Cabildo de Tenerife, cuya sede está situada en el inmueble neoclásico que fuera el Antiguo Hospital Civil de la ciudad de Santa Cruz de Tenerife (Tenerife, Islas Canarias, España). Integra el Museo Arqueológico de Tenerife, el Instituto Canario de Bioantropología y el Museo de Ciencias Naturales de Tenerife. [...]
Entre la variada y exótica vegetación del Los Lavaderos, encontramos estas enormes ñameras originarias de las Antillas. Su tubérculo es un fruto apreciado en muchas culturas y también en nuestra tierra, principalmente en las islas de la Gomera y La Palma donde se cultivan para el consumo. Tras una larga cocción, el generoso ñame resulta dulce y de color entre rosáceo y anaranjado.
El Palmétum de Santa Cruz de Tenerife es un jardín botánico con una extensión de 120.000 m2, especializado en la familia de las palmeras. Es el parque temático con la mayor colección de palmeras de Europa. A pesar de poseer una colección botánica de valor inestimable, la institución se mantiene con fondos y personal mínimos desde el año 2000, y aún no está abierto al público. Hoy se espera un futuro más brillante para los años que vienen. El Palmetum ocupa el espacio de [...]
El Palmétum de Santa Cruz de Tenerife es un jardín botánico con una extensión de 120.000 m2, especializado en la familia de las palmeras. Es el parque temático con la mayor colección de palmeras de Europa. A pesar de poseer una colección botánica de valor inestimable, la institución se mantiene con fondos y personal mínimos desde el año 2000, y aún no está abierto al público. Hoy se espera un futuro más brillante para los años que vienen. El Palmetum ocupa el espacio de [...]