-
Calle de la Iglesia
Sin duda la calle más importante de San Miguel por historia y por presente y una de las mejor conservadas y representativas de la arquitectura tradicional en los pueblos de las medianías del sur de Tenerife. Transcurre desde la iglesia a museo etnográfico Casa del Capitán. Algunas edificaciones son del siglo XVIII. La arquitctura tradicional rural de las primeras casas, contrasta con las construídas entre los siglos XIX y XX por familias acomodadas. Los materiales empleados en su edificación son [...]
-
Cantera San Miguel
Algunos de nuestro volcanes se han convertido en canteras de las que se extráen áridos. El picón, es uno de los principales materiales para la fabrica de bloques destinados a la construcción aunque tienen muchas otras utilidades. Su carácter ligero y poroso ofrece muchas ventajas. En esta cantera, también se pueden ver gravas y revuelto. El barrio del LLano del Camello al fondo.
-
Casa de “El Capitán”
El Museo Casa de El Capitán se encuentra ubicado en el conjunto histórico conocido como El Calvario, en el municipio de San Miguel de Abona. Su historia está estrechamente ligada a la familia “Alfonso” que la edificó y utilizó como residencia hasta finales del siglo XIX. Después de sufrir un incendio en 1978 y tras ser restaurada por el Ayuntamiento, actualmente centra sus esfuerzos en la conservación, investigación y divulgación del patrimonio histórico y cultural de San Miguel de Abona, como [...]
-
Casa de “El Capitán” II
El Museo Casa de El Capitán se encuentra ubicado en el conjunto histórico conocido como El Calvario, en el municipio de San Miguel de Abona. Su historia está estrechamente ligada a la familia “Alfonso” que la edificó y utilizó como residencia hasta finales del siglo XIX. Después de sufrir un incendio en 1978 y tras ser restaurada por el Ayuntamiento, actualmente centra sus esfuerzos en la conservación, investigación y divulgación del patrimonio histórico y cultural de San Miguel de Abona, como [...]
-
Casa de “El Capitán” III
El Museo Casa de El Capitán se encuentra ubicado en el conjunto histórico conocido como El Calvario, en el municipio de San Miguel de Abona. Su historia está estrechamente ligada a la familia “Alfonso” que la edificó y utilizó como residencia hasta finales del siglo XIX. Después de sufrir un incendio en 1978 y tras ser restaurada por el Ayuntamiento, actualmente centra sus esfuerzos en la conservación, investigación y divulgación del patrimonio histórico y cultural de San Miguel de Abona, como [...]
-
Casa de “El Capitán” IV
El Museo Casa de El Capitán se encuentra ubicado en el conjunto histórico conocido como El Calvario, en el municipio de San Miguel de Abona. Su historia está estrechamente ligada a la familia “Alfonso” que la edificó y utilizó como residencia hasta finales del siglo XIX. Después de sufrir un incendio en 1978 y tras ser restaurada por el Ayuntamiento, actualmente centra sus esfuerzos en la conservación, investigación y divulgación del patrimonio histórico y cultural de San Miguel de Abona, como [...]
-
Colmenar en las faldas de Chimbesque
Camino a la cumbre del Chimbesque en zona de cultivos que requieren la polinización cruzadas como frutales, bubangos, calabazas, pepinos y melones, encontramos este colmenar moderno de alzas tipo Langstroth. Probablemente tras volver de la trashumancia al Teide, el apicultor tiene este tranquilo y apartado asentamiento donde rehacer sus colmenas. A pesar de parecer una zona poco aprovechable por las abejas, el sur de Tenerife resulta un buen lugar para ellas dado su clima estable y soleado. Por otro lado, [...]
-
En la cima del volcán Chimbesque
Emblemático volcán de San Miguel de Abona desde el que se puede contemplar la totalidad del municipio desde la costa de Montaña Amarilla, golf del Sur, Amarilla Golf y San Blas hasta la cumbre de Cho Pancho pasando por sus barrios de las Zocas y Lomo del Camello. El centro de San Miguel se ve al completo y al oeste las importantes canteras de extraccion de picón. Algo menos fácil de distinguir para quienes no conozcan San Miguel, se puede ver [...]
-
La Casa Azul. Ayuntamiento de San Miguel de Abona
Los aires coloniales y el azul cielo del ayuntamiento de San Miguel de Abona no pasan desapercibidos. Su edificio principal en esta bonita casa salva de una manera elegante la diferencia de cota entre las dos calles a las que asoma el consistorio sureño. San Miguel, con 18000 habitantes, ha visto triplicada su población desde el boom turístico. Sin embargo, cualquier sanmiguelero tiene más facilidades para acceder a sus representantes y trabajadores municipales que los que tenemosquienes vivimos en urbes mayores.
-
Museo Casa El Capitán
El Museo Casa de El Capitán se encuentra ubicado en el conjunto histórico conocido como El Calvario, en el municipio de San Miguel de Abona. Su historia está estrechamente ligada a la familia “Alfonso” que la edificó y utilizó como residencia hasta finales del siglo XIX. Después de sufrir un incendio en 1978 y tras ser restaurada por el Ayuntamiento, actualmente centra sus esfuerzos en la conservación, investigación y divulgación del patrimonio histórico y cultural de San Miguel de Abona, [...]
-
Papas sobre jable
Pocas estampas definen mejor las medianías del sur de Tenerife que una buena huerta de papas cultivadas sobre jable blanco de piedra pómez. Este material, también llamado picón y zahorra permite retener la humedad en los cultivos y hacerlos por tanto mucho más económicos. Las terrazas de cultivo hoy abandonadas en muchos lugares, son uno de los mayores legados de la cultura canaria y un ejemplo de aprovechamiento del territorio y sus recursos. ¡Y cómo están de buenas esas papitas [...]
-
Tabaibal-Cardonal en montaña Chimbesque
El Chimbesque es un volcán solitario de picón rojo donde crece un joven y vigoroso tabaibal-cardonal. Poco afectado por los vientos y el seco verano, los verodes (senecio kleinia), cardones (euphorbia canariensis), tabaibas amargas (euphorbia lamarckii), balos (plocama pendula), etc. lucían verdes desde esta fabulosa atalaya que da nombre al conocido equipo de lucha canaria del municipio.